a)
1ra intervención (primeras horas). Primeros Auxilios Psicológicos.
b)
2da. Intervención (aplicable en consulta). Terapia para Crisis.
a) Intervención de primera
instancia:
Primeros
Auxilios Psicológicos, que duran minutos o, como mucho, horas. El objetivo es
restablecer el enfrentamiento inmediato al evento:
•
Otorgar apoyo.
•
Reducir el peligro de muerte (por ejemplo en casos de maltrato infantil,
violencia doméstica, suicidio, ideas, deambulación peligrosa, agresiones).
•
Enlace con recursos de ayuda: Informar sobre los distintos recursos, y remitir
a orientación psicológica.
b)
Intervención en segunda instancia:
La
intervención en crisis de segunda instancia o terapia para crisis, se refiere a
un proceso terapéutico breve que va más allá de la restauración del
enfrentamiento inmediato y, en se encamina a la resolución de la crisis de
manera que el incidente respectivo se integre a la trama de la vida. El efecto
que se desea para el individuo es que emerja listo y mejor preparado para
encarar el futuro.
Tal y
como se ha comentado en la introducción de este trabajo la terapia breve de
urgencia con tiempo limitado, es el tratamiento que se elige en situaciones de
crisis; el proceso de ayuda para que las personas puedan recuperar el
equilibrio después del incidente y que puede tomar de una a seis semanas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario